GASTRONOMÍA

 El Mole Poblano

Es un platillo muy vinculado a la identidad cultural , y del país en general. Hay muchas teorías en torno al surgimiento y elaboración de este platillo. Hay una versión, la más aplaudida de las que existen, que sostiene que el mole poblano fue creado en Puebla de los Ángeles en el siglo XVII por la monja sor Andrea de la Asunción con motivo de la visita del Virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón.



EL MOLE DE PANZA


Mole de panza, es uno de los tantos moles que se pueden encontrar en la gastronomía mexicana y con esta receta ahora tú podrás hacerla en casa.

Este plato se conoce también con otros nombres aparte de mole de panza, puedes escucharlo como pancita, mondongo o menudo. La cosa es que es totalmente delicioso.

Además de tener un sabor exquisito parece ser un potenciador, pues algunas personas lo recomiendan para el día después de una noche de fiesta.


CARNITAS DE PUERCO

Se le llama carnitas a la carne de cerdo diferentes porciones incluyendo carne que son fritas en manteca de cerdo. Para su preparación se emplean enormes ollas de cobre, o cazos de acero inoxidable.


MIXIOTES

El mixiote consiste en un guiso de carne, con una salsa de chiles envueltos en una hoja de mamey y se cree que este platillo se originó al sur de la Altiplanicie Mexicana (Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro), pues en esta zona es donde se cultiva el maguey pulquero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRADICIONES

ECONOMÍA