ECONOMÍA
Actividades económicas
Al entrar por San Pedro Cholula (una ciudad cercana) a San Luis se puede observar campos de cultivo. Las calles de la periferia se caracterizan por ser una zona agrícola. Principalmente se produce el maíz, el frijol y algunas verduras. La periferia del pueblo se encuentra llena de estos campos de cultivo. Las casas que se encuentran en la periferia están construidas de adobe y ladrillo rojo, normalmente -pequeñas- de dos o tres cuartos. Se acompañan de un terreno cuadrado en donde se realizan los distintos cultivos. La tierra tablada denota el inicio del cultivo. La cría de animales también se practica. Puercos, vacas y aves de corral, principalmente.
Servicios disponibles
En cuanto a educación, el porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 4,54% (3,1% en los hombres y 5,86% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 6.41 (6.54 en hombres y 6.30 en mujeres). San Luis Tehuiloyocan cuenta con una pequeñísima clínica del IMSS ubicada enfrente de la Parroquia. Cuentan con servicio de agua potable y electricidad, que, al paso por la periferia, parece desvanecerse lentamente.
Distribución económica
La distribución económica se puede observar al estar situado en la locación. La zona de agricultura y las casas sencillas hechas de adobe están situadas en la periferia del lugar. Las casas más elaboradas se ubican en el pequeño centro de San Luis Tehuiloyocan.
Comentarios
Publicar un comentario