Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

TRADICIONES

Imagen
  La fiesta patronal se celebra el día 19 de agosto a San Luis Obispo de Tolosa.  Cada barrio tiene su propia festividad. Barrio Santo Ecce Homo se celebra el tercer domingo del mes de julio, barrio de Jesús el día 6 de agosto y el barrio de Santo Entierro el día 1 de julio.  El día 11 de agosto es también una de las fechas más importantes, ya que ese día la Santísima Virgen de los Remedios visita al pueblo. Fiscales, empleados, apóstoles y gente de la misma comunidad, desde muy temprano van al templo de la Virgen para acompañar a la virgen durante su trayecto a la comunidad de San Luis Tehuiloyocan, llegando a la entrada principal, hay una misa a su honor dando gracias por otro año más de su visita en una pequeña capilla llamada “la lomita”, terminando dicha celebración eucarística, empieza la procesión en toda la calle principal donde en cada tramo hay alfombras de aserrín con muchos diseños, arcos florales o artificiales, juegos pirotécnicos y música en vivo recibiéndo...

ECONOMÍA

  Actividades económicas Al entrar por San Pedro Cholula (una ciudad cercana) a San Luis se puede observar campos de cultivo. Las calles de la periferia se caracterizan por ser una zona agrícola. Principalmente se produce el maíz, el frijol y algunas verduras.  La periferia del pueblo se encuentra llena de estos campos de cultivo. Las casas que se encuentran en la periferia están construidas de adobe y ladrillo rojo, normalmente -pequeñas- de dos o tres cuartos. Se acompañan de un terreno cuadrado en donde se realizan los distintos cultivos. La tierra tablada denota el inicio del cultivo. La cría de animales también se practica. Puercos, vacas y aves de corral, principalmente. Servicios disponibles En cuanto a educación, el porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 4,54% (3,1% en los hombres y 5,86% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 6.41 (6.54 en hombres y 6.30 en mujeres). San Luis Tehuiloyocan cuenta con una pequeñísima clínica del IMSS ubicada ...

GASTRONOMÍA

  El Mole Poblano Es un  platillo muy vinculado a la identidad cultural , y del país en general. Hay muchas teorías en torno al surgimiento y elaboración de este platillo. Hay una versión, la más aplaudida de las que existen, que sostiene que el  mole poblano  fue creado en Puebla de los Ángeles en el siglo XVII por la monja sor Andrea de la Asunción con motivo de la visita del Virrey Tomás Antonio de la Serna y Aragón. EL MOLE DE PANZA Mole de panza, es uno de los tantos moles que se pueden encontrar en la gastronomía mexicana y con esta receta ahora tú podrás hacerla en casa. Este plato se conoce también con otros nombres aparte de mole de panza, puedes escucharlo como pancita, mondongo o menudo. La cosa es que es totalmente delicioso. Además de tener un sabor exquisito parece ser un potenciador, pues algunas personas lo recomiendan para el día después de una noche de fiesta. CARNITAS DE PUE RCO Se le llama  carnitas  a la carne de cerdo diferentes porcio...

RESEÑA DE LA POBLACIÓN

  ¿Quieres localizar el  pueblo de San Luis Tehuiloyocan ?  Lo puedes encontrar a 4.3 kilómetros, en dirección Oeste, de la localidad de Tlaxcalancingo (San Bernardino), la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Y con respecto a San Andrés Cholula, que es la capital del municipio, se localiza a en dirección Oeste, a 6.8 kilómetros. Para disfutar del emplazamiento de San Luis Tehuiloyocan a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo. La población de San Luis Tehuiloyocan (Puebla) es 5,733 habitantes Año Habitantes Mujeres Habitantes hombres Total habitantes 2020 2953 2780 5733 2010 2522 2356 4878 2005 2288 2096 4384